banner_aceite

banner aceite

 

Andalucía es líder mundial en producción de aceite de oliva, por lo que no es de extrañar que el olivar sea su principal cultivo por extensión, con más de 1,5 millones de hectáreas y uno de los que más valor aportan a la producción agraria andaluza, superando en la campaña 2016-2017 los 3.000 millones de euros. A nivel regional, existen 169.459 explotaciones, de las cuales más de 60.000 están en Jaén, distribuyéndose el resto entre las provincias de Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla, principalmente, aunque presencia en todas ellas. Del olivar depende la economía de más de 300 pueblos, el 40% de la mano de obra del sector agrario y la actividad de 1.500 agroindustrias, entre transformadoras, envasadoras, orujeras y de refinado. El sector oleícola se caracteriza por una clara vocación exportadora, suponiendo en la última campaña 2.500 millones de euros.

El aceite de oliva es uno de los sectores más cooperativizados, por encima del 70%. Concretamente, las cooperativas con producción oleícola asociadas a Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía producen más de la mitad de todo el aceite de oliva nacional y más del 80% del producido en las almazaras cooperativas españolas.

Noticias relacionadas

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía hace gala del éxito del cooperativismo oleícola en Expoliva 2023
Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén eleva a más de 1.500 millones de euros el descenso de los ingresos de olivicultores de la provincia por la “bajísima cosecha”
Las sociedades jienenses San Isidro y SAT Aceites Santa Ana, de Torredelcampo, se fusionan
Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén pide al Gobierno que no aplique la PAC para no ahondar la crisis tras prever el aforo solo 200.000 toneladas de aceite de oliva
El incesante incremento del precio de la luz y la corta producción por la sequía amenazan la campaña de olivar en Andalucía
Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén lamenta la marginación del aceite de oliva de la provincia en la cata de la cumbre de la OTAN
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la dimensión, la calidad y la promoción como garantía de futuro
La campaña de valorización del sector de Cooperativas de Jaén continúa con San Isidro, de Castillo de Locubín
Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén pone en valor el trabajo y productos de dos nuevas cooperativas
Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén pone en valor a la cooperativa Santa María, de Pegalajar, que lanza departamento de comercio exterior
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía reactiva la campaña ‘CONSUME #AlimentosCooperativos’ en Navidad
Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén cifra en tres puntos menos el rendimiento graso de la aceituna esta campaña
Cooperativas Agro-alimentarias denuncia el acoso y las amenazas de determinados olivareros “independientes”
Las cooperativas piden al Congreso de los Diputados modificar el proyecto de reforma de la Ley de la Cadena para no generar disfunciones en el mercado
Las cooperativas olivareras rechazan la propuesta de Real Decreto para la aplicación del artículo 167
El sector olivarero de Jaén pide a Agricultura prorrogar la plena aplicación del DAT hasta la campaña 2021-2022
Una caravana de vehículos exige la defensa del olivar en pendiente y precios justos para el aceite
Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén destaca el ahorro para los socios derivado de 60 puestos de repostaje
El almacenamiento de 200.000 toneladas y una producción inferior a la aforada contienen los precios con ligeros repuntes
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide un último esfuerzo a las cooperativas oleícolas para lograr la retirada de un total de 200.000 toneladas