Publicidad Servihabitat

Breadcrumbs

Buscar

Una veintena de cooperativas participan en un curso de 'Maestro de Almazara' organizado por FAECA-Jaén

FAECA-Jaén ha desarrollado un curso de 'Maestro de Almazara' en el que han participado veinticinco alumnos pertenecientes a una veintena de cooperativas. El objetivo principal del curso era realizar un análisis de todo el proceso de extracción bajo criterios de productividad y de calidad de los aceites producidos.

 De esta forma se quiere ayudar a las personas implicadas directamente en la elaboración de los aceites en las cooperativas a optimizar y hacer más eficiente su trabajo, así como actualizar conocimientos e intercambiar experiencias.

Además, a través de esta actividad, los alumnos han conocido los conceptos teóricos del proceso de elaboración y han analizado cada una de las etapas del mismo. Según el presidente de FAECA-Jaén, Pablo Carazo, se han abordado otras cuestiones importantes sobre seguridad alimentaria, calidad y etiquetado. “Al final del curso, los alumnos han conocido la importancia de conceptos como el análisis sensorial en la almazara, imprescindible para la clasificación y comercialización del aceite de oliva”, ha apuntado Carazo.

Este curso, con una duración de 25 horas, ha abordado entre otros, temas legislativos, factores que afectan a la calidad y a los distintos procesos de elaboración, definición, control y regulación de procesos, controles y boletines de análisis, etc. Ha contado para su impartición con profesionales de muy alta cualificación, como Antonio Jiménez y Gabriel Beltrán, investigadores titulares del IFAPA, Mª Paz Aguilera, doctora en Química; Mª José Martínez, responsable del Departamento Jurídico de FAECA-Jaén y José Manuel Pacheco, responsable del Departamento de Calidad de FAECA-Jaén

El curso, organizado por FAECA-Jaén, está financiado a través del Fondo Social Europeo y la Fundación Tripartita y cuenta con la colaboración de Caja Rural de Jaén.

FAECA-Jaén, que aglutina a 156 cooperativas agroalimentarias de la provincia, ofrece a sus asociados una amplia gama de ventajas y servicios, como la tramitación de ayudas de Pago Único, asesoramiento jurídico, laboral y fiscal, información sectorial, seguros, implantación y seguimiento de sistemas de calidad, un completo programa de formación a lo largo de todo el año, etc. Todo ello, al objeto de atender las necesidades del sector cooperativo de Jaén.

Enlaces destacados

portal congresos banner sae banner ley cooperativas banner portal agroalimentario

Mapa

mapa footer